El contorneado es una popular técnica de maquillaje que utiliza tonos oscuros y claros para esculpir y definir los rasgos faciales, creando un aspecto más estructurado y armonioso. En este artículo, cubriremos todo lo que necesitas saber sobre el contorneado, incluyendo qué productos y herramientas utilizar, cómo elegir los tonos adecuados y cómo contornear según las diferentes formas de la cara. También compartiremos consejos sobre cómo difuminar para conseguir un acabado impecable, fijar el maquillaje y conseguir un aspecto natural. Tanto si eres nueva en el mundo del contorneado como si quieres mejorar tus habilidades, este artículo te proporcionará toda la información que necesitas.
Lo que necesitas
El contorneado es una técnica de maquillaje que se ha hecho cada vez más popular por su capacidad para esculpir y definir el rostro, creando la ilusión de unos rasgos más marcados y armoniosos. Implica el uso de productos de maquillaje como bronceadores, iluminadores y base de maquillaje para crear el efecto de luces y sombras en el rostro. Para conseguir el look deseado, hay varios elementos clave a tener en cuenta cuando te preparas para contornear. En primer lugar, necesitarás una base de maquillaje que coincida con el tono de tu piel para crear un lienzo uniforme. Además, un bronceador o polvos para contornear uno o dos tonos más oscuros que tu tono de piel, y un iluminador uno o dos tonos más claros, son productos esenciales para el proceso de contorneado. Estos productos suelen estar disponibles tanto en polvo como en crema, y la elección entre uno u otro dependerá de tu tipo de piel y de tus preferencias personales. Además, un juego de brochas de maquillaje, que incluya una brocha angulada para el contorno y una más suave para difuminar, es crucial para una aplicación precisa y sin complicaciones de los productos de contorneado. El uso de una esponja de belleza también puede ser útil para conseguir un acabado impecable.
Otra consideración importante es la preparación de la piel antes de aplicar el maquillaje contorneador. Esto implica empezar con un rostro limpio e hidratado para garantizar una aplicación suave y duradera. El uso de una prebase puede mejorar aún más la longevidad y el aspecto general del maquillaje. También es importante elegir una zona bien iluminada para la aplicación del maquillaje, ya que una buena iluminación te ayudará a ver el verdadero efecto del contorneado y a hacer los ajustes necesarios. Por último, tener a mano un spray fijador o polvos sueltos de buena calidad para fijar el maquillaje ayudará a que se mantenga en su sitio y a conservar un aspecto fresco durante todo el día.
Cómo elegir los tonos adecuados
Cuando se trata de contornear, la elección de los tonos adecuados es crucial para conseguir un resultado natural y favorecedor. La clave está en elegir productos para contornear e iluminar que se parezcan mucho a tu subtono de piel, ya que esto ayudará a crear un efecto realista y sin cortes. Para el contorno o bronceador, opta por un producto con un subtono frío o neutro si tienes la piel clara, mientras que las personas con tonos de piel de medios a oliva pueden beneficiarse de un contorno con subtonos oliva o amarillos. Para el iluminador, un producto con un suave brillo nacarado suele ser adecuado para pieles claras, mientras que las personas de piel de mediana a oliva pueden preferir un iluminador con un sutil subtono dorado o rosado. También es importante tener en cuenta el nivel de pigmentación de los productos; para un aspecto más natural, una fórmula modulable es ideal, ya que te permite intensificar gradualmente el efecto.
Además, al elegir un bronceador, selecciona un tono que sea como máximo dos tonos más oscuro que tu tono natural de piel para evitar un efecto demasiado brusco. En el caso del iluminador, debe ser uno o dos tonos más claros que tu tono de piel, con un acabado luminoso que complemente el brillo natural de tu piel. Probar los productos en la línea de la mandíbula o en la muñeca para ver cómo se mezclan con los subtonos de tu piel y comprobarlos a la luz natural puede ayudarte a elegir lo mejor para tus necesidades de contorno e iluminador.
Herramientas
Asegurarte de que tienes las herramientas adecuadas es esencial para que el contorneado sea un éxito. Un kit de maquillaje bien equipado para el contorneado debe incluir una base de maquillaje que combine con el tono de tu piel, los tonos adecuados de bronceador e iluminador, y una gama de brochas y herramientas para facilitar la aplicación. Entre las herramientas clave para contornear se incluye un pincel denso y angulado para aplicar el contorno en las zonas deseadas del rostro, un pincel esponjoso para difuminar y un pincel en forma de abanico para aplicar el iluminador con una mano precisa y ligera. Además, una esponja de maquillaje puede ser inestimable para conseguir un acabado natural y sin costuras, especialmente cuando se trata de difuminar el contorno y el iluminador. Invertir en brochas de alta calidad fabricadas con materiales suaves y duraderos marcará una diferencia significativa en la mezcla y el acabado general del maquillaje, por lo que merece la pena considerar un juego diseñado específicamente para contornear.
Otras herramientas esenciales para una aplicación exitosa del contorneado son un espejo, preferiblemente con luz incorporada para iluminar y comprobar el maquillaje, y un spray fijador o polvos translúcidos para fijar el maquillaje y controlar el exceso de brillo durante todo el día. Con las herramientas y los productos adecuados, puedes conseguir un contorno de aspecto profesional que realce tus rasgos y dé a tu rostro un aspecto esculpido y pulido.
Cómo contornear las distintas formas del rostro
Las técnicas de contorneado pueden adaptarse a las distintas formas del rostro, como redondo, ovalado, cuadrado, corazón o largo, garantizando que la aplicación del maquillaje realce la estructura natural del rostro. Por ejemplo, en un rostro redondo, el contorneado suele centrarse en los laterales de las mejillas, la frente y la barbilla para crear la ilusión de longitud y redefinir los contornos del rostro. El contorneo de las sienes y debajo de la mandíbula también puede ayudar a alargar visualmente el rostro. Por otra parte, en un rostro cuadrado, el contorneado suele aplicarse para suavizar los ángulos de la frente y la fuerte mandíbula, y para añadir dimensión a las mejillas y las sienes.
Para las personas con un rostro ovalado, el contorneado puede centrarse en los lados de las mejillas y la mandíbula para crear la ilusión de un rostro más equilibrado y definido. En el caso de un rostro con forma de corazón, el contorneado suele aplicarse a la barbilla y las sienes para crear un efecto más ovalado y equilibrar los pómulos prominentes. En el caso de un rostro largo o rectangular, el contorneado se aplica normalmente en la barbilla, los lados de la frente y la mandíbula para acortar visualmente la longitud del rostro y añadir más dimensión al aspecto general. Personalizando el proceso de contorneado según las características únicas de cada forma facial, es posible crear un aspecto esculpido, armonioso y perfectamente equilibrado.
Difuminar para un acabado impecable
Uno de los pasos más cruciales del proceso de contorneado es el arte de difuminar. Un difuminado impecable es la clave para conseguir un acabado natural y pulido, ya que ayuda a garantizar que los productos de contorneado e iluminación se integren armoniosamente con el resto del maquillaje y no dejen líneas ásperas ni demarcaciones visibles. Después de aplicar el contorno y el iluminador en las zonas designadas, utilizar una brocha limpia y esponjosa o una esponja de maquillaje húmeda para difuminar suavemente los productos con un movimiento circular ayudará a suavizar cualquier borde brusco y a crear una transición sin fisuras entre las distintas zonas del rostro.
Es importante tomarse su tiempo con el proceso de difuminado y trabajar con una mano ligera, aumentando gradualmente la intensidad del contorno y el iluminador según sea necesario. Presta especial atención a la línea de la mandíbula, la parte superior de la frente y el puente de la nariz, ya que son las zonas donde suelen ser más visibles las líneas duras. Si difuminas bien el contorno y el iluminador, conseguirás un efecto suave y esculpido que parecerá natural y realzará el aspecto general del maquillaje.
Fijar el maquillaje
Después de completar el proceso de contorneado e iluminado, fijar el maquillaje es el paso final y esencial para garantizar su longevidad y mantener un aspecto pulido durante todo el día. El uso de un spray fijador o polvos translúcidos puede ayudar a fijar el maquillaje en su sitio y controlar cualquier exceso de brillo, sobre todo en las zonas propensas a la grasa. Se puede aplicar suavemente un polvo fijador ligero y translúcido sobre las zonas donde se ha aplicado el corrector y el iluminador para fijarlas y evitar que se agrieten o desvanezcan. Esto es especialmente importante para zonas como las bolsas de los ojos, la frente y la barbilla.
Además del uso de polvos fijadores, puede aplicarse sobre todo el rostro un spray fijador específicamente diseñado para mantener el maquillaje durante mucho tiempo, a fin de proporcionar un último impulso de frescor y garantizar que el maquillaje permanezca intacto y tenga un aspecto impecable durante todo el día. Este paso resulta especialmente beneficioso para combatir los factores ambientales y las actividades cotidianas que pueden provocar que el maquillaje se derrita o se desvanezca. Incorporando a tu rutina de maquillaje un aerosol fijador fiable y polvos translúcidos, puedes conseguir un acabado profesional de larga duración, que mantenga tu contorno y tus iluminaciones impecables, sin necesidad de retoques constantes.
Consejos para conseguir un aspecto natural
Aunque el contorneado es una técnica poderosa para realzar y definir los rasgos faciales, es importante encontrar el equilibrio y evitar un aspecto demasiado dramático o antinatural. He aquí algunos consejos para que tu contorneado tenga un aspecto natural e impecable. En primer lugar, es aconsejable trabajar con una mano ligera e ir aumentando gradualmente la intensidad del contorno y el iluminador, lo que te permitirá conseguir un efecto sutil y natural. Además, utilizar productos formulados con una textura suave y difuminable, como polvos finos o sticks cremosos para contornear, puede facilitar la creación de un acabado natural e indetectable.
Por otra parte, elegir productos para contornear e iluminar que se ajusten a tus tonos de piel y que tengan un subtono equilibrado, puede ayudarte a crear un aspecto más armonioso y natural. Prestar atención al proceso de difuminado, así como difuminar el contorno y el iluminador sin problemas con el resto del maquillaje, ayudará a garantizar que el efecto sea suave e indetectable. Por último, en las personas con la piel más seca, el uso de fórmulas en crema o líquidas para contornear e iluminar, así como una base bien hidratada, puede ayudar a crear un resplandor luminoso y natural que parezca fresco y sin esfuerzo. Siguiendo estos consejos, podrás conseguir un aspecto esculpido y natural que realce tus rasgos y dé a tu cutis un resplandor impecable y saludable.
Conclusión
En conclusión, el contorneado es una técnica de maquillaje que utiliza luces y sombras para esculpir y definir los rasgos faciales, creando un aspecto más estructurado y equilibrado. Para conseguir los mejores resultados, es importante contar con los productos y herramientas adecuados, y personalizar la aplicación en función de las formas individuales del rostro. Las técnicas adecuadas de difuminado y fijación también pueden ayudar a conseguir un aspecto natural y duradero. Con estos consejos y técnicas, cualquiera puede dominar el arte del contorneado y realzar su belleza natural.